Bolso Lolita

20. Junio . 2022                                             Zamora

Bolso Lolita


        Hola Calcetera, ¿Cómo te encuentras? esta semana empieza el verano y yo te traigo un diseño que lleva como 2 o 3 años rondando en mi cabeza, hay mil bolsos de abuelita y mil bolsos de grannys, ya ni te cuento la cantidad  y tipos de granny Square que existen . Esta es mi pequeña aportación a este gran mundo de los bolsos de grannys, y como hay tantos como calceteras en este mundo, yo quiero compartirlo de forma gratuita contigo. 

        Lo primero de todo es dar las gracias a mis queridas y adoradas Esther ( @esther_demi ) y Marta ( @smarpi65 ) por ayudarme a sacar el granny de una foto de un pelele del Tito Amancio, por hacerme el gráfico, por aguantarme, por perdonarme mi error y hacerlas tejer 10 grannys de más en el testeo…. os pediré perdón por esto toda la vida.

        Aviso navegantes, nunca se si es «grannies» o «grannys» así que he optado por la segunda opción, porque me ha dado por ahí. Este patrón está siendo escrito con un ojo en un bebé de 9 meses aprendiendo a gatear, otro en un móvil sonando y otro en el ordenador, tener piedad de mí…


        El patrón es muy sencillo tenemos que tejer 16 Grannys como este :



Y para ello necesitarás de materiales :

2 ovillos de B3 de Casasol Filicor en color A ( Blanco )

1 ovillo de B3 de Casasol Filicor en color B ( Azul clarito)

1 ovillo de B3 de Casasol Filicor en color C ( Rosa Viejo, oro rosa o mi rosa favorito por siempre jamás, puedes llamarle como quieras )

1 aguja de crochet de 3,5 mm o 4 mm 

1m Tela de Forro al gusto

1m Tela de entretela para darle fuerza

1m Tela del color de base que quieras, yo la cogí blanca porque mi color A es blanco 

1 Boquilla 22 cm 



Pero no os la recomiendo a no ser que seáis las más mejores del mundo mundial con la pistola de silicona / pegamento, porque hay que meter el tejido fruncido con pegamento dentro sin poder coser porque no hay agujeritos. 

Si te gusta el riesgo te dejo también esta opción : otra boquilla parecida pero de oro viejo


Estas son de 24 cm, pero tanto monta monta tanto otra opción



Estas tienen agujeritos para coser y además te dan a elegir tamaño las de abuelita de toda la vida



Otra opción muy buena pero que te va a quedar diferente es usar este tipo de boquilla, en este caso tendrías que unirla al bolso «tejiéndola»



El Patrón

Lo primero de todo : gracias Esther por tu gráfico, perdóname por se una «cagaprisas» y sacarle foto para subirlo cuanto antes, es el «ansía viva» de la publicación, las calceteras no se quejarán que se ve muy bien y este patrón es gratis ! =) 


 Aquí tienes el gráfico calcetera :
Y ahora las explicaciones.
V1: Con el color A, haz un círculo mágico y teje dentro : 3 cadenetas para subir + 11 puntos altos, cierra con un punto raso. 
V2: Con el color A: 3 cadenetas para subir + teje en cada punto 1 punto alto + 1 cadeneta, cierra con un punto raso. 
V3: Con el color B: empieza antes del punto raso de la vuelta anterior. 3 cadenetas para subir + 1 punto alto + teje en cada cadeneta de la vuelta anterior 2 puntos altos + 2 cadenetas, cierra con un punto raso. 
V4: Con el color C: empieza antes del punto raso de la vuelta anterior. 3 cadenetas para subir + 1 punto puf de 2 puntos altos *+2 cadenetas  + teje en el hueco de dos cadenetas de la vuelta anterior  1 punto puf de 3 puntos altos + 2 cadenetas + 1 punto puf + 2 cadenetas + ahora vamos a hacer la esquina y tejemos en el siguiente hueco : 1 punto puf + 2 cadenetas + 1 punto puf * repite de *_* y termina con un punto puf + 2 cad y un punto raso.
V5: Con el color A : empieza antes del punto raso en el hueco de la esquina y teje : 4 puntos altos + teje 4 puntos altos en el hueco de las dos cadenetas de la vuelta anterior y en las esquinas teje : 4 puntos altos + 3 cadenetas + 4 puntos altos, termina la última esquina con 4 puntos altos + 3 cadenetas + 1 punto raso. 
V6: Con el color A: por lo que no cortamos y seguimos tejiendo toda la vuelta a punto bajo. 
Ahora viene lo divertido, esconde hilos y teje 15 grannys más… 
( madre mía, mira que son bonitos los grannys… pero que mal me caen jajajajajaja)

Yo los he unido cosiendo de forma normal las espigas externas de los puntos.
No he bloqueado los grannys porque obviamente para el diseño del bolso que se van a arrugar no es necesario.
Salen unos 48 cm de ancho máximo y unos 58 de largo máximo.
EL FORRO
Esta parte es más fácil de lo que parece, no soy la reina de coser, de hecho se me da bastante mal y soy muy patosa, si dispones de máquina de coser, paciencia y maña sabrás como hacerlo.
Si prefieres unas cinta de doble cara, pegamento para tela, pistola de silicona ( ejem ejem…)
Yo lo he cosido a mano, y he hecho 4 capas, un sandwich de entretelas con dos forros: 1 forro color blanco + 2 capas de entretela ( yo he usado restos de filtro para mascarillas de la pandemia) + el forro  y lo he cosido a mano a los grannys 



El forro de toditos que estáis viendo es el forro interior del bolso. 

Ahora vamos a coser las esquinas, uniendo los ángulos rectos, por dentro van a quedar sin forro, también podéis hacerlo más correcto en lo que a la técnica de poner un forro se refiere, pero yo lo hice el sábado a las 2 de la mañana porque lo tenía que terminar antes de venir a casa de mis suegros el domingo para pasar unos días…

Una vez cosidas las esquinas queda un tipo de cesta, ahora lo que tienes que hacer es con una aguja lanera coger hebra del color A y fruncir todo el perímetro del bolso acorde al cierre abierto como te enseño en esta imagen.

Ahora, tienes que invocar a los dioses del ovillo, de la madeja perfecta, de la aguja azul de tulipanero, del hilo rojo de la vida y a todo el santoral …
Armarte de valor, tiempo y paciencia y meter ese borde fruncido en el hueco de la boquilla, yo lo hice con una pistola de silicona como pegamento , paciencia y una lima… y por eso no verás nunca una foto del interior de mi bolso.
Porque está llena de pegotes..
pero…
 Y lo bonito que es ?????

No te olvides de compartir el tuyo y el proceso con el «jajtaj» #bolsololita #elclubdelacalceta

Si compartes este pequeño regalo te lo agradezco un montón…

pero si encima cuando haga el tutorial en YouTube también lo compartes y esas cosas… te pongo un monumento en la plaza el pueblo!!!!

Muchas gracias calcetera!!!!

No hay mayor premio que que tejas mis creaciones !!!
Carmen.